Auriculoterapia

La auriculoterapia (también llamada terapia auricular o acupuntura del oído ) es una forma de medicina alternativa basada en la idea de que el oído es un microsistema que refleja todo el cuerpo, representado en la aurícula, la parte externa del oído. En él se asume que las condiciones que afectan la salud física, mental o emocional del paciente son tratables mediante estimulación de la superficie de la oreja. Mapeos similares son utilizados por varias modalidades de medicina alternativa, com por ejemplo la reflexología y la iridología. Estos mapeos no se basan ni están respaldados por ninguna evidencia médica o científica y, por lo tanto, se consideran pseudociencia

Mecanismos de Acción

De acuerdo con sus proponentes, la auriculoterapia puede utilizarse para el tratamiento tanto de enfermedades tanto agudas como crónicas al permitir utilizar estímulos semipermanentes. El tratamiento tendría nulo o escaso resultado después de realizar un gran esfuerzo físico o mental; por este motivo, no se recomienda realizarlo a personas que tomen altas dosis de psicofármacos, tengan enfermedades hereditarias o trastornos degenerativos como esquizofreniadepresión endógena, anemias, principios de apendicitis, enfermedades contagiosas y de transmisión sexual y, por último, enfermedades que afecten a la médula espinal.

Está también contraindicada en todos los casos en que esté afectada la oreja por quemadurascortesúlceras o eczemas y no se deben estimular los puntos considerados hormonalmente activos durante los embarazos.

A pesar de la falta de evidencia los defensores de esta terapia alternativa, afirman que los resultados más satisfactorios se han obtenido en los tratamientos de las siguientes condiciones:

  • Trastornos funcionales (endocrinos y orgánicos: hipo e hiperacidez, estreñimiento.
  • Dolores de cualquier causa, tipo y localización: neuralgias, dolores de parto, dolor posoperatorio, gastralgia, postraumático.
  • Trastornos psíquicos y depresiones como la ansiedad.
  • Alergias: asma, fiebre del heno.
  • Hábitos tóxicos, enuresis nocturna, insomnio.
¿Necesitas Ayuda?