El deseo de vernos más jóvenes conduce actualmente al autocuidado de nuestra piel, factores ambientales, genéticos y estresantes entre otros nos generan pérdida de elastina y fibras de colágeno continuamente, lo que se refleja en que nuestra piel pierda firmeza y elasticidad, esto puede afectar nuestra confianza y autoestima. Actualmente contamos con bioestimuladores para nuestra piel, uno de ellos son hilos de Polidioxanona (PDO), Estos son una solución novedosa en la medicina estética, contamos con hilos tensores e hilos lisos para generar lifting y bioestimular el colágeno sin tratamientos quirúrgicos, utilizando estos hilos llamados “mágicos” podemos lograr una piel más firme, tersa y rejuvenecida.
Los hilos de Polidioxanona son suturas medicas conocidos como hilos PDO o hilos mágicos, estas suturas o hilos son biocompatibles y biodegradables (reabsorbibles) existen diferentes tipos de hilos y los de última generación son moldeados en 3d aportando mayor resistencia y seguridad para el paciente.
Estos hilos vienen para ser aplicados en la región dérmica y subcutánea mediante agujas o cánulas no traumáticas, para generar tracción del tejido en el caso de los tensores con sus espículas y estimular colágeno en ambos casos, esto produce que mejore la microestructura del tejido como también, genere el efecto de lifting (levantamiento) de la piel dando un efecto de rejuvenecimiento y de tonificación de la piel.
La técnica de aplicación de hilos de Polidioxanona ofrece beneficios para realizar rejuvenecimiento no quirúrgico como:
1. Lifting no quirúrgico: es un tratamiento para los pacientes que no pueden realizarse tratamientos quirúrgicos por los riesgos que este genera o por el tiempo de recuperación.
2. La Polidioxanona (PDO) es altamente estimulante del colágeno.
3. Resultados naturales evidenciándose una piel más tersa, firme y tonificada, la durabilidad es diferente en cada paciente y puede estar entre 6 a 12 meses.
4. Tratamiento rápido y seguro: el tratamiento se realiza en el consultorio, es ambulatorio, la anestesia es localizada y los cambios se evidencian rápidamente.
5. Diversidad de áreas a tratar: podemos realizar tratamiento para la flacidez en toda región facial, cuello, brazos, abdomen, glúteos y piernas; generar lifting (levantamiento) de cejas, reposicionar el tercio medio facial, perfilar la región malar, rinomodelación, reposicionamiento de la piel del cuello, levantamiento del ombligo, de las mamas y glúteos.
Es un tratamiento relativamente sencillo, primero se identifica que el paciente no tenga contraindicaciones para la realización de este, valoramos muy bien la calidad de la piel y las áreas de flacidez.
Identificamos los puntos de abordaje, marcamos la piel, realizamos asepsia (desinfección) del área y aplicación anestesia en los puntos de abordaje, procedemos a ingresar las agujas o las cánulas con los hilos, se retiran las agujas o cánulas e internamente quedan los hilos en el tejido dérmico o subcutáneo según cada aplicación.
Los resultados se ven inmediatamente cuando se realiza lifting, hay que tener en cuenta que los resultados finales se ven a partir de la 4 a 6 semana que inicie la producción de colágeno.
Articulo escrito por: Dr. Nelson García Bedoya